
28 Jul Teleodontología MÜC
Queridas familias de Clínica MÜC
Esperamos que ante esta emergencia de salud pública se encuentren bien y que nuestros niños estén rodeados del amor de sus seres más queridos.
Queremos contarles que en estos meses nuestro equipo ha trabajado arduamente en actualizar todos nuestro protocolos, para así poder reencontrarnos de manera segura muy prontamente.
Sabemos que muchos de sus hij@s han presentado urgencias odontológicas, a las que hemos dado solución en el transcurso de estos meses. Sin embargo, sabemos que hay situaciones en las que ustedes como padres no están seguros si en necesario asistir con sus hij@s presencialmente. Para poder dar solución a sus urgencias, preocupaciones o consultas hemos habilitado la modalidad de consultas online o tele-odontología.
La telesalud ha sido incorporada como herramienta para enfrentar la pandemia por la OMS, la OPS, el CDC de Estados Unidos, y el NHS de Reino Unido, entre otras organizaciones internacionales, para entregar atención a pacientes con COVID-19 y disminuir, mediante el distanciamiento social, el riesgo de contagio por coronavirus.
En nuestro país, el Ministerio de Salud recomienda utilizar “todas las herramientas de salud digital disponibles” para el manejo de pacientes con enfermedades crónicas en la red pública de salud, privilegiando la atención a distancia mediante el seguimiento telefónico, la teleasistencia y la telemedicina por sobre la atención presencial durante la emergencia sanitaria.
Nuestra Teleconsulta corresponde a una consulta privada y confidencial a distancia, realizada a través de una video llamada entre un paciente pediátrico o adolescente, un adulto responsable y un miembro de nuestro equipo profesional, con la posibilidad de interactuar entre sí.
Recomendaciones para los padres antes de una Teleconsulta
- Prepararse con anticipación, asegurándose de que su dispositivo cuente con cámara, micrófono, suficiente batería y conexión adecuada a internet.
- Elija un lugar, ojalá silencioso y con buena iluminación.
- Escribir una lista de molestias principales y preguntas para su Odontopediatra u Ortodoncista.
- Tener a mano la lista de enfermedades, condiciones de salud, alergias y medicamentos que toma actualmente el paciente.
- Cepillar previamente los dientes de su hijo@.
- Disponer de fotos o radiografías. Idealmente en formato digital (PDF o foto) para poder enviarlos al correo de su tratante y/o mostrarlos a través de su pantalla.
- Disponer de papel y lápiz para anotar indicaciones y recomendaciones que reciba durante la atención.